Desbloquea todo tu potencial

Herramientas para convertirte en un jodido robot

Hola, ¿qué tal?

En ocasiones, para ser más productivos necesitamos cierta ayuda externa.

Aún no podemos implantarnos chips cerebrales como V en Night City, pero sí que podemos recurrir a herramientas que llevarán tu productividad a límites que no conocías.

Jones

Imagínate disponer de una pastilla que desbloquease el 100% de tu cerebro durante unas horas. Es decir, un fármaco con el que pudieras recordar todos los sucesos que han ocurrido en tu vida, aprender idiomas nuevos en cuestión de minutos, escribir un libro en un par de horas, alcanzar acuerdos exitosos para grandes empresas…

Eso fue lo que le pasó al escritor Eddie Morra en la película Limitless (2011).

Eddie descubrió un fármaco experimental que le convertiría en alguien tremendamente productivo tras ingerirlo. Pero claro, a un coste.

Limitless (2011)

Esta película se acerca al transhumanismo, un movimiento que surgió en el siglo pasado y cuyo objetivo es superar las limitaciones biológicas gracias a las nuevas tecnologías.

Hoy leemos con (co) Jones

El transhumanismo ya está aquí

¿Crees que aún queda mucho para ver casos transhumanistas en nuestro día a día? Pues te equivocas.

Lo que parece ciencia ficción ya es parte de nuestra vida. Tecnologías transhumanistas, que mejoran nuestras capacidades humanas, están en todas partes. Por ejemplo, prótesis biónicas que permiten a los amputados mover dedos con señales nerviosas, marcapasos que regulan corazones e implantes cocleares que devuelven la audición.

Incluso objetos cotidianos como los teléfonos móviles son transhumanistas: Google Maps amplía nuestra capacidad de navegación, y apps como Calm potencian el bienestar mental. De eso te hablaré al final, de esas aplicaciones transhumanistas que podrían convertirte en el próximo Eddie Morra.

El transhumanismo dejó de ser ficción para integrarse en nuestro día a día, mejorando lo que significa ser humano.

El futuro del transhumanismo

¿Qué pensarías si te dijera que hay multimillonarios financiando este movimiento?

Por ejemplo Elon Musk con su empresa Neuralink, el cual busca maximizar al límite la capacidad del ser humano para vivir más años, ser más inteligente, incluso ser más feliz.

Y esto genera un interesante debate dentro del marco ético y moral, además de que es algo que no estaría exento de riesgos.

Espera un momento… ¿Te está gustando? No seas agonías y comparte con tu colega.

Las buenas noticias

Lo mejor de todo es que no necesitas un implante cerebral (por ahora) para aumentar tu productividad a límites insospechados. Te basta con unas simples herramientas que (seguramente) no conozcas.

Créeme, de este listado de herramientas usarás más de una en tu día a día, y te ahorrará muchísimo tiempo.

Herramientas transhumanistas que no conocías

Revanced App

Aplicación de código abierto para Android que permite modificar otras apps, como YouTube, YouTube Music, TikTok, Instagram, Reddit, Spotify y más, para añadir funcionalidades avanzadas o eliminar restricciones. El proceso es totalmente seguro, y es compatible con dispositivos rooteados y no rooteados. Sin duda alguna, estas modificaciones te podrían dar un impulso brutal en tu productividad si sabes cómo sacarle partido.

Kindle Parser

Es una aplicación web que organiza tus anotaciones de Kindle. La Kindle gestiona muy mal las anotaciones de libros, archivándolas en un formato desordenado, sin separar por título. La herramienta los agrupa por libro, los convierte en un formato legible y los procesa localmente en tu navegador, sin subir datos a internet. Posteriormente, puedes enviar el archivo a una IA como Grok para trabajar con estas anotaciones. Te aseguro que leer será una experiencia totalmente diferente.

Kindle Export

Kindle Export es una alternativa similar, pero algo más compleja que la anterior y con más opciones.

Gamma

Una IA que genera presentaciones, documentos y sitios web a partir de prompts o archivos importados. No necesitas tener habilidades de diseño para crear tus plantillas, documentos, diapositivas, etc. Sin duda alguna, una herramienta que te llevará al clímax de la productividad.

Recall

Esta es una de mis favoritas, al menos la que más tiempo me ha ahorrado en el último año. No te voy a mentir, la uso a diario en el PC. Es una extensión de navegador que usa la IA para resumir, organizar y conectar contenidos, creando un mapa de todo lo que has solicitado a lo largo del tiempo. Y eso no es todo, puedes interactuar con él sobre cada artículo y te hará tarjetas con preguntas relacionadas, o cualquier otra solicitud. Tiene un plan gratuito con límites.

Google Notebook

Herramienta de Google diseñada para potenciar la investigación, el aprendizaje y la gestión de documentos. Te ofrece excelentes resúmenes, preguntas, respuestas contextuales y herramientas creativas, incluso te hace exámenes del contenido que subas. Ideal para estudiantes y profesores.

Y esto no es nada

Atento a los próximos correos. Si no formas parte aún de Hábitos con (co) Jones, ¿a qué estás esperando?

Reply

or to participate.